Benef0icios de la cola de caballo
- Mejora la flacidez de la piel
- Ayuda a cicatrizar úlceras variocosas, heridas infectadas y conjuntivitis
- Recomendada para uñas frágiles y quebradizas
- Ayuda a eliminar toxinas y bacterias
Propiedades
Es una planta muy rica en sustancias minerales, especialmente silicio y potasio. Posee propiedades remineralizantes, diuréticas y depurativas.
Formas de usar
Enfermedades del pie: Se realizan baños con agua tibia colocando unas 10 cucharaditas de la planta seca y en polvo, sumergiendo los pies durante 15 minutos cada dos días.
Para las uñas debilitadas: Remojando las manos en cola de caballo todos los días puede ayudar a mejorar la calidad y fijar las uñas dañadas.
Haga un empaque caliente o cataplasma para heridas: Aplaste la cola de caballo y moje en el agua tibia durante 15 minutos, envuelva la hierba con una gasa y aplíquelo en a la úlcera o zona dañada. Realice esto 3 o 4 veces diarias.
Tintura de cola de caballo para fortificar el cabello: Mezcle de 3 a 4 gotas de tintura de cola de caballo con 2 cucharadas de aceite de coco, frotar hacia atrás en el cuero cabelludo para avanzar en el curso sanguíneo y reforzar los folículos pilosos.
Aspire sus vapores para disminuir la obstrucción nasal: La infusión de cola de caballo y la respiración en los vapores pueden ayudar a mitigar la obstrucción nasal.